Se anunció el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual detalla el plan para enfrentar el aumento de precios en insumos básicos, según dio a conocer el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina el 04 de mayo.
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), compartió las medidas del plan para combatir la inflación las cuales se clasifican en cuatro rubros: Producción, Distribución, Comercio Exterior y otras medidas.
Las acciones relevantes en el ámbito de comercio exterior, son las siguientes:
- Aranceles cero a la importación de básicos e insumos, esta medida será aplicable de manera temporal por seis meses la cual se destina a 21 de los 24 productos de la canasta básica y cinco insumos estratégicos que son:
- Alimentos de la canasta básica: Aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria.
- Insumos estratégicos: Harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo, trigo.

- Se eliminará la cuota compensatoria a la importación del sulfato de amonio, por el plazo de un año.
- No se incrementará el peaje de carreteras de CAPUFE y FONADIN, durante el ejercicio fiscal de 2022.
- No se incrementarán las tarifas ferroviarias, ni de contraprestación por interconexión durante los próximos 6 meses, esto aplica para transporte de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos.
- Exención de carta porte por parte del SAT, a básicos e insumos, hasta el 01 de octubre de 2022. (En caso de ser necesario se puede prolongar por un periodo adicional).
- Se reducirán los costos y tiempos del despacho aduanal, esto con el fin de garantizar mayor volumen de operaciones en todas las aduanas (fronterizas, marítimas o interiores) y que el reconocimiento aduanero sea más accesible.
- Se agilizará el despacho de la carga en puertos marítimos, para lograrlo se habilitará el horario de funcionamiento a 24 horas.
Puedes consultar el documento completo en este enlace.
Contáctanos:
Eliel Amaya
Socio Director de Comercio Exterior e Impuestos Indirectos